Qué Dejar de Hacer para Crecer en Instagram
Qué Dejar de Hacer para Crecer en Instagram
Si bien Instagram es una de las plataformas más potentes para ganar visibilidad y conectar con tu audiencia, muchos perfiles no logran crecer porque cometen errores que frenan su potencial. En este blog, te mostramos qué hábitos y prácticas deberías dejar de lado para conseguir un crecimiento real y sostenible en esta red social.
1. Publicar sin Estrategia
Subir fotos o vídeos al azar, sin tener un plan claro, puede ser perjudicial para el crecimiento de tu perfil. Una estrategia bien definida asegura que tu contenido esté alineado con los intereses de tu público objetivo y que cumpla con los objetivos de tu marca.
Qué hacer en su lugar:
- Define un calendario de publicaciones.
- Establece objetivos claros (más interacción, más seguidores, etc.).
- Usa herramientas como Metricool o Meta Business Suite para planificar tus publicaciones.
2. Obsesionarte con la Cantidad en Lugar de la Calidad
Publicar constantemente contenido de baja calidad solo para «mantenerte activo» puede hacer más daño que bien. Los usuarios valoran el contenido que aporta valor o entretiene, no publicaciones hechas sin propósito.
Qué hacer en su lugar:
- Prioriza contenido de calidad, aunque reduzcas la frecuencia de publicación.
- Asegúrate de que cada publicación tenga un propósito claro: informar, educar, entretener o inspirar.
3. Ignorar la Interacción con Tu Audiencia
Si no respondes a comentarios, mensajes directos o interacciones en tus publicaciones, estás perdiendo oportunidades valiosas para conectar con tu público. Esta falta de interacción también puede hacer que el algoritmo de Instagram reduzca tu alcance.
Qué hacer en su lugar:
- Dedica al menos 15-30 minutos diarios a responder comentarios y mensajes.
- Interactúa con los perfiles de tu público objetivo para aumentar tu visibilidad.
4. Usar Hashtags Irrelevantes o en Exceso
Muchos usuarios cometen el error de incluir hashtags que no están relacionados con su publicación solo para alcanzar más personas. Esto no solo puede perjudicar tu credibilidad, sino que también limita tu alcance a largo plazo.
Qué hacer en su lugar:
- Investiga hashtags relevantes para tu nicho y público objetivo.
- Utiliza una combinación de hashtags populares y específicos (máximo 10-15 por publicación).
- Evalúa cuáles funcionan mejor usando las estadísticas de Instagram.
5. Compararte Constantemente con Otros Perfiles
Compararte con cuentas que tienen años de ventaja o con grandes marcas puede ser frustrante y desmotivador. Esto te puede llevar a copiar estrategias que no son adecuadas para tu nicho o a tomar decisiones apresuradas.
Qué hacer en su lugar:
- Analiza tus métricas y céntrate en superar tus propios resultados.
- Inspírate, pero no copies. Cada cuenta tiene su propio ritmo y audiencia.
6. Subir Solo Contenido de Venta Directa
Si todas tus publicaciones intentan vender algo, los usuarios podrían perder interés rápidamente. Las redes sociales se basan en la conexión y el valor que ofreces, no solo en las ventas.
Qué hacer en su lugar:
- Combina contenido de valor (tutoriales, consejos) con promociones ocasionales.
- Aplica la regla 80/20: 80% contenido valioso, 20% contenido promocional.
7. No Optimizar Tu Perfil
Un perfil mal estructurado, sin una biografía clara, sin enlaces o sin una foto de perfil profesional, puede alejar a los usuarios. Tu perfil es tu carta de presentación en Instagram.
Qué hacer en su lugar:
- Usa palabras clave en tu biografía para que te encuentren más fácilmente.
- Incluye un enlace en la bio (a tu web o landing page).
- Mantén un tono coherente con tu marca en el nombre y descripción.
8. Publicar en Horarios Aleatorios
Aunque ya no existe una «hora mágica» para publicar, los horarios en los que tus seguidores están activos tienen un impacto en el rendimiento de tus publicaciones.
Qué hacer en su lugar:
- Analiza las estadísticas de tu cuenta para identificar cuándo tu audiencia está más activa.
- Prueba diferentes horarios y días para determinar qué funciona mejor.
9. Ignorar las Tendencias
Publicar contenido que no aproveche las tendencias actuales puede hacer que tu perfil quede relegado. Las tendencias son una excelente oportunidad para alcanzar a nuevos seguidores y aumentar tu visibilidad.
Qué hacer en su lugar:
- Sigue herramientas como Google Trends o explora las secciones de Reels para identificar qué es tendencia.
- Adapta las tendencias a tu marca de forma creativa y auténtica.
10. No Usar Ganchos en Tu Contenido
Si tu contenido no atrapa la atención en los primeros segundos, es probable que los usuarios lo pasen de largo. Instagram valora el tiempo que los usuarios pasan interactuando con tu contenido.
Qué hacer en su lugar:
- Usa preguntas, datos sorprendentes o frases impactantes como gancho inicial.
- Trabaja con títulos y descripciones atractivas.
Conclusión de nuestro CEO Daniel
Para crecer en Instagram, no basta con subir publicaciones de manera desordenada. Es fundamental evitar prácticas malas y centrarte en estrategias que aporten valor a tu audiencia, optimicen tu perfil y generen interacción. No creas todo lo que ves por ahí y prueba primero todo en cuentas secundarias para ver si realmente funciona.
En G18, te ayudamos a construir estrategias personalizadas para redes sociales, maximizando tu alcance y resultados. Si quieres llevar tu perfil de Instagram al siguiente nivel, ¡contáctanos!
Conecta con nosotros:
Instagram: instagram.com/g18.agencia
Facebook: facebook.com/G18agencia
LinkedIn: linkedin.com/company/g18-agencia
TikTok: tiktok.com/@g18agencia