5 trucos para aparecer en el top 3 en Google Maps 📍



Cinco trucos para aparecer en el TOP 3 de Google Maps en 2025
Estar en el Top 3 de Google Maps puede marcar una gran diferencia para cualquier negocio local. Aparecer entre los primeros resultados no solo aumenta tu visibilidad, también mejora la confianza de los usuarios, incrementa las visitas a tu web y, por supuesto, atrae más clientes a tu local o servicio.
Pero, ¿cómo se consigue aparecer en ese codiciado «map pack»? Hoy te damos cinco trucos clave para posicionarte en los primeros lugares de Google Maps y destacar por encima de tu competencia.
1. Reclama y optimiza tu perfil de Google Business Profile (GMB)
Lo primero (y más importante) es tener un perfil de Google Business bien configurado. Este es el centro de tu visibilidad en Maps.
🔹 Asegúrate de:
Verificar tu perfil con el código que te envía Google.
Añadir el nombre del negocio exactamente como aparece en tu web y redes.
Elegir la categoría principal correcta (por ejemplo, “agencia de marketing”, “peluquería”, “cafetería”, etc.).
Rellenar toda la información: teléfono, dirección, horarios, web y descripción.
2. Consigue reseñas de calidad (y respóndelas)
Las reseñas son uno de los factores más importantes para escalar posiciones en Google Maps. Pero no solo importa la cantidad: la calidad, la frecuencia y la respuesta también cuentan.
🔹 Pide reseñas reales a tus clientes más fieles.
🔹 Anímales a escribir descripciones detalladas (no solo estrellas).
🔹 Responde siempre, tanto a las positivas como a las negativas.
3. Publica actualizaciones semanales en tu perfil
Muchos negocios no lo saben, pero puedes publicar novedades, fotos, eventos u ofertas en tu ficha de Google. Y esto ayuda a demostrarle a Google que tu negocio está activo.
🔹 Sube imágenes nuevas de tus productos, instalaciones o trabajos.
🔹 Publica pequeñas actualizaciones o promociones.
🔹 Añade eventos o fechas especiales si tienes campañas o actividades.
4. Optimiza tu página web para el SEO Local
Google valora mucho que tu web esté alineada con tu perfil de Google Maps. No hace falta tener una web muy compleja, pero sí bien optimizada.
🔹 Incluye tu nombre, dirección y teléfono (NAP) igual que en Google Business.
🔹 Añade mapas integrados de Google.
🔹 Crea contenido con enfoque local, como blogs que hablen de tu zona o servicios.
🔹 Usa palabras clave locales: “servicios en Arrecife”, “mejor restaurante en Playa Blanca”, etc.
5. Consigue citas locales en otras webs
Una “cita” local no es una reseña, sino una mención de tu negocio en otras páginas web. Cuantas más menciones fiables tenga tu negocio en otros sitios locales, más autoridad percibirá Google.
🔹 Registra tu negocio en directorios locales como Páginas Amarillas, TripAdvisor, Yelp o portales de tu sector.
🔹 Asegúrate de que los datos coincidan con tu perfil de Google.
🔹 Colabora con blogs, eventos o webs de la zona para que mencionen tu marca.
Conclusión del CEO de G18
Conseguir aparecer en el Top 3 de Google Maps no es cuestión de suerte, la verdad. Es el resultado de trabajar bien tu presencia local online, mantener tu perfil activo y ofrecer un buen servicio que merezca reseñas positivas.
Aplica estos cinco trucos de forma constante y verás cómo Google empieza a premiar tu negocio con más visibilidad, más clics y, lo más importante, más clientes.
Y si te gustaría que te ayudáramos con esto rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
📩 ¿Quieres más consejos como este para mejorar tu posicionamiento local?
Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás estrategias prácticas para hacer crecer tu negocio desde lo digital, con la ayuda del equipo de G18 Agencia.
Si quieres estar al tanto de todas las novedades y tendencias de redes sociales y posicionamiento web no dudes en es suscribirte a nuestra newsletter para que te informemos de todas ellas.
⬇️⬇️