La regla del 80/20 en redes sociales (vende en tus RRSS)💵



La regla del 80/20 en redes sociales: cómo crear contenido que atrae y vende
Una de las claves más efectivas en el marketing digital actual es aplicar correctamente la regla del 80/20 en la creación de contenido para redes sociales. Este principio, cada vez más adoptado por marcas, creadores y agencias, establece un equilibrio inteligente entre ofrecer valor y vender.
¿En qué consiste realmente esta regla y cómo aplicarla para crecer y facturar más? En este blog te lo explicamos de forma práctica y estratégica.
Lo primero, ¿qué es la regla del 80/20 en redes sociales?
La regla del 80/20 plantea que el 80% del contenido que publicas debe estar enfocado en atraer, educar, entretener o aportar valor a tu audiencia, mientras que el 20% restante puede estar orientado directamente a la venta.
Esto significa que no deberías usar tus redes como un catálogo constante, sino como un espacio para generar conexión, confianza y posicionamiento. Solo cuando hayas conseguido eso, el contenido de venta será efectivo.
¿Por qué funciona?
Porque las personas entran a redes para entretenerse, inspirarse o aprender. Si solo les ofreces productos o promociones, desconectarán rápido. Pero si te conviertes en una cuenta que aporta valor, serás parte de su día a día, y confiarán en ti cuando llegue el momento de comprar.
Cómo crear el 80% de contenido que genera alcance
Este tipo de contenido tiene un objetivo claro: llegar a más personas y mantener activa a tu comunidad. No vendas directamente, pero construye la base para que la venta funcione después.
Aquí te damos algunos formatos y ejemplos que funcionan muy bien:
🔹 Educativo
Explica temas que interesen a tu público.
Ejemplo: “5 errores comunes al usar Instagram para negocios”.
🔹 Entretenido
Crea contenido con humor, desafíos, tendencias o storytelling.
Ejemplo: “El cliente que todos hemos tenido (en versión TikTok)”.
🔹 Inspirador o emocional
Historias reales, reflexiones o contenido que conecte emocionalmente.
Ejemplo: “Así empezó nuestro negocio con 300€ y sin oficina”.
🔹 Participativo
Encuestas, preguntas, retos o dinámicas.
Ejemplo: “¿Prefieres publicar por la mañana o por la tarde? Comenta abajo”.
🔹 Informativo o de autoridad
Comparte datos, estadísticas o noticias del sector.
Ejemplo: “Estas son las tendencias en redes sociales para junio 2025”.
Este tipo de contenido te da visibilidad, humaniza tu marca y fideliza a tu audiencia, creando una comunidad activa que luego está más dispuesta a escuchar tus propuestas comerciales.
El 20% de contenido de venta: cómo hacerlo sin ser invasivo
Aunque solo sea el 20% de tu contenido, el contenido de venta es imprescindible para convertir seguidores en clientes. Pero debe estar bien hecho: claro, atractivo y sin parecer agresivo.
🔸 Promocional
Presenta un producto o servicio directamente.
Ejemplo: “Abrimos 5 nuevas plazas para nuestra mentoría de contenido. ¿Quieres una? Escríbenos.”
🔸 Testimonios o casos de éxito
Deja que tus clientes hablen por ti.
Ejemplo: “Mira lo que ha conseguido Ana tras 3 meses con nosotros”.
🔸 Ofertas o lanzamientos
Sé directo cuando tengas algo especial.
Ejemplo: “Solo por hoy: 20% de descuento en nuestros packs de edición”.
🔸 Llamadas a la acción claras
No tengas miedo de decir lo que quieres que hagan.
Ejemplo: “Reserva tu plaza hoy mismo” o “Haz clic en el link de la bio”.
No escondas la venta, pero tampoco satures. El contenido comercial debe sentirse como una oportunidad, no como una presión.
Ventajas de aplicar la regla del 80/20 en tu estrategia
✅ Evitas que tu contenido sea repetitivo o aburrido.
✅ Aumentas el alcance orgánico al generar interacción con el 80%.
✅ Construyes confianza antes de pedir una venta.
✅ Generas una comunidad que recomienda tu contenido.
✅ Mejoras la tasa de conversión en tus publicaciones comerciales.
Este enfoque te permite vender sin parecer que estás vendiendo todo el tiempo, lo que en redes sociales es fundamental para mantener la atención y la empatía del público.
¿Cómo distribuir el contenido semanalmente?
Una forma práctica de aplicarlo es dividir tus publicaciones así:
📆 Si haces 5 publicaciones por semana:
4 serán de contenido de valor (entretenido, educativo, emocional…)
1 será de venta directa o promoción
📆 Si haces 10 publicaciones semanales (sumando historias o reels):
8 pueden ser para conectar y crecer
2 pueden ser comerciales
Esta regla también puede aplicarse en los Reels, Stories, TikToks o incluso newsletters.
Conclusión del CEO de G18
La regla del 80/20 por algo esta de moda ahora mismo y es porque funciona. Empieza ya a probarla y enseñar a tus clientes tus productos o servicios sutilmente. Esta regla te ayudará a construir una comunidad y poder tener compradores fieles de tu producto o servicio.
¿Quieres aplicar esta estrategia en tu marca con contenidos bien estructurados y enfocados a resultados? En G18 Agencia podemos ayudarte a crear y planificar contenido que conecta, destaca y convierte.
📩 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada semana consejos, ideas y estrategias para crecer con tu marca en redes sociales.
Si quieres estar al tanto de todas las novedades y tendencias de redes sociales y posicionamiento web no dudes en es suscribirte a nuestra newsletter para que te informemos de todas ellas.
⬇️⬇️