No necesitas ser Influencer, necesitas una buena estrategia



No necesitas ser Influencer, lo que realmente necesitas es una buena estrategia
Es fácil caer en la trampa de pensar que, para vender en redes sociales, necesitas tener miles de seguidores, vivir de colaboraciones o convertirte en influencer. Pero la verdad es otra. No necesitas ser influencer, necesitas una estrategia bien pensada y elaborada.
Hoy más que nunca, las redes sociales no se tratan de cuántos te siguen, sino de cómo te comunicas, qué publicas y qué tan claro tienes tu objetivo. Y eso, no lo da la fama. Lo da una estrategia sólida.
Principalmente porque las redes sociales empiezan a desviarse y cada vez sirven menos los seguidores y más los número que tengas a final de mes.
Tener seguidores no es igual a tener ventas
Muchas cuentas con 100K seguidores no facturan ni una cuarta parte de lo que gana una pequeña marca con una estrategia bien enfocada.
¿Por qué? Porque los números por sí solos no convierten. La clave está en tener contenido que conecte, que tenga procesos definidos y mensajes alineados con tu público.
Lo que sí necesitas: estrategia, constancia y contenido con propósito
No hace falta bailar frente a la cámara ni mostrar tu vida personal. Lo que necesitas es:
Una estrategia clara
¿Qué objetivo tienes en redes? (visibilidad, ventas, fidelización…)
¿Qué plataforma es mejor para ti según tu público?
¿Qué contenido vas a crear cada semana?
Conocer bien a tu cliente ideal
Saber qué le interesa, qué necesita, qué problemas tiene…
Y después crear contenido que le hable directamente a esa persona.
Un calendario de publicaciones equilibrado
Usa la regla 80/20:
80% contenido que atraiga, enseñe, entretenga o conecte
20% contenido que venda
Casos reales: los que venden sin ser famosos
Tiendas locales que publican contenido útil para su comunidad y atraen clientes nuevos cada semana.
Marcas personales con menos de 5.000 seguidores que llenan mentorías o servicios gracias a Reels bien enfocados.
Pequeñas empresas que usan sus redes como herramienta de atención al cliente y fidelización, sin “influenciar” a nadie, únicamente aparecen en las pantallas de sus compradores a diario.
Conclusión: No necesitas validación masiva. Necesitas que las personas correctas confíen en ti y actúen.
Y si aún quieres tener más alcance…
No está mal querer crecer, pero hazlo con un sistema:
Usa contenido que aporte valor (educativo, emocional o entretenido).
Optimiza cada publicación con buenos textos, llamadas a la acción y formatos adaptados.
Mide resultados y repite lo que funciona.
Al final, una buena estrategia bien ejecutada supera cualquier número vacío. No se trata de cuántas personas te ven, sino de que las correctas conecten contigo y quieran trabajar contigo.
Conclusión de Daniel Gutiérrez CEO de G18
Como decimos en el blog, no se trata de tener miles o millones de seguidores, ya los propios influencers dicen que no les sirve de nada tener millones de seguidores que las propias plataformas no comparten a todos sus seguidores las cosas que suben. Porque en un momento puedes querer ver a alguien regando las plantas y en otro momento a una persona haciendo ejercicio, por eso en cada momento te recomiendan una cosa y de nada sirve que te recomienden siempre a la misma persona.
📩 ¿Quieres dejar de improvisar y empezar a crear contenido con estrategia real?
Suscríbete gratis a nuestra newsletter y te enviaremos un PDF de 8 páginas con todo lo que necesitas saber para crecer en redes sociales con intención:
✔️ Qué publicar y por qué
✔️ Estructuras que venden sin parecer ventas
✔️ Herramientas para planificar tu contenido
✔️ Consejos reales, sin humo
Si quieres estar al tanto de todas las novedades y tendencias de redes sociales y posicionamiento web no dudes en es suscribirte a nuestra newsletter para que te informemos de todas ellas.
⬇️⬇️