Conversación con un consultor de Redes Sociales sobre las tendencias
En el nuevo episodio del podcast de G18 Agencia, hablamos con Raúl González Quevedo, un experto en análisis de redes sociales, estrategia de contenidos y tendencias digitales.
Ya sabes lo que nos gusta en la G18 Agencia hablar con expertos en cada materia y daros información interesante para mejorar vuestras estrategias.
Una conversación con un consultor de Redes Sociales muy amena y productiva. Hemos hablado de las tendencias a futuro. En especial de la Inteligencia Artificial y que pueda aportar al mundo de las redes. Pero también sobre tendencias futuras.
Raúl González, analista y consultor de redes sociales
Su enfoque está basado en el análisis real de datos.
Un especialista en utilizar herramientas de inteligencia artificial para mejorar la presencia de marcas y creadores en plataformas como Instagram, TikTok o YouTube Shorts.
Algunos de sus consejos son puro oro para potenciar tus redes sociales y aumentar la visibilidad de tu marca.
¿Se puede predecir un vídeo viral?
Raúl nos explica con claridad qué factores suelen estar presentes en los contenidos que logran una gran viralidad.
No es cuestión de suerte (al menos no todo) o de usar la canción del momento. La clave es entender cómo funciona la retención de audiencia. Comprender perfectamente cómo se comporta el algoritmo y qué tipo de contenido engancha desde los primeros segundos.
La estructura narrativa, el uso del lenguaje visual y el conocimiento del público objetivo son aspectos importantes para aumentar el alcance orgánico de cada publicación.
Claves prácticas que comparte Raul en el episodio:
- Cómo diseñar contenidos que mantengan al usuario hasta el final.
- Cuáles son los errores más comunes que impiden que un vídeo funcione.
- Qué patrones ha detectado en cuentas que consiguen crecimiento sostenido.

Explota tus Redes
Consigue 8 páginas sobre cómo entender las redes sociales
Revisa tu correo
¡¡Genial, ya tendrás tu regalo en el email!!
Revisa por si acaso tu bandeja de spam.
Inteligencia artificial aplicada a las redes sociales
Uno de los puntos más interesantes del episodio es cómo Raúl aplica herramientas de IA para mejorar su trabajo en redes.
Hablamos de generación de contenido, automatización de tareas repetitivas y análisis predictivo del rendimiento.
Según Raúl, la IA no sustituye al creador ni lo hará, al menos de momento. Pero sí le permite tomar decisiones con más rapidez, ahorrar tiempo y centrarse en lo que realmente importa: la estrategia.
Herramientas de IA que menciona:
- Modelos para generar copys y captions.
- Dashboards automáticos para seguimiento de métricas.
- Software para análisis cualitativo de comentarios y mensajes.
Cómo analizar estadísticas de forma útil
Mirar los likes y visualizaciones ya no es suficiente.
Raúl nos recuerda la necesidad de hacer un análisis profundo de los datos, tanto cuantitativos como cualitativos.
¿Qué contenido provoca más interacciones significativas? ¿Qué temas generan más conversación? ¿Qué tipo de seguidores estamos atrayendo?
El análisis estratégico permite crear mejores contenidos y tomar decisiones basadas en información, no en suposiciones o en corazonadas vagas.
Métricas fundamentales que hay que tener en cuenta:
- Tiempo medio de visualización.
- Porcentaje de retención.
- Comentarios que revelan intención de compra o afinidad con la marca.
Plataformas con más potencial en 2025
La conversación también tuvo un momento para hablar de las distintas plataformas y las que mejor están funcionando o mejor perspectiva de futuro.
Es algo fundamental a la hora de empezar en las redes sociales: saber qué plataformas están ofreciendo más alcance orgánico en este momento.
TikTok sigue liderando en términos de viralidad, pero Instagram Reels y YouTube Shorts están ganando terreno progresivamente.
LinkedIn, por su parte, representa una gran oportunidad para marcas personales. Sobre todo si se combinan contenido profesional con una narrativa más cercana.
Raúl recomienda no intentar estar en todas partes. Es preferible elegir bien según el perfil de tu público y tu objetivo de negocio.
Crear contenido con estrategia
Un punto muy interesante del episodio es que crear contenido sin estrategia no sirve.
Cada publicación debe tener una intención: informar, entretener, vender, posicionar. Y una vez publicada, debe ser medida y analizada para mejorar en las siguientes iteraciones y seguir puliendo el método de trabajo.
Raúl lo deja claro: el contenido sin dirección ni intención se pierde.
Pero si se alinea con un objetivo y se optimiza con datos reales, se convierte en una herramienta de crecimiento constante.
Un episodio imprescindible para creadores, marcas y agencias
Este episodio del podcast fue mucho más allá del típico resumen de tendencias que puedes encontrar en otros canales.
Una conversación con un consultor de Redes Sociales como Raúl González aporta muchísimo valor.
Nos cuenta su experiencia diaria trabajando con marcas y perfiles reales, analizando lo que funciona y lo que no.
Además, aporta herramientas concretas y consejos que puedes aplicar hoy mismo.
Si gestionas redes sociales, trabajas en una agencia o estás construyendo una marca personal, este episodio te dará una visión realista, actualizada y accionable del panorama digital en 2025.
Si quieres estar al tanto de todas las novedades y tendencias de redes sociales y posicionamiento web no dudes en es suscribirte a nuestra newsletter para que te informemos de todas ellas.
⬇️⬇️